viernes, 8 de agosto de 2008

El poder detrás de la oposición


Por décadas las tres ramas del poder público han cohabitado la mayoría de las veces impunemente ante los delitos en que alguno de sus miembros incurran, y en los momentos en que verdaderamente existe la voluntad político-jurídica de aplicar los frenos constitucionales estos se activan o no dependiendo de la coyuntura en que se encuentre la vida nacional y de los sentimientos partidistas e intereses que les asistan a sus actores.

El llamado control de frenos en donde el Poder Judicial y el Legislativo se juzgan entre si en una clara e inconveniente doble vía acusacional; y en donde el Legislativo a su vez se ocupa del Ejecutivo creando de esta forma una maraña de investigaciones y procesos de juzgamiento que no dependen exclusivamente de la justicia, sino que son las ventajas o desventajas políticas que el caso pueda ocasionar las que deciden que hacer, cuando hacerlo y como hacerlo.

Para nadie es un secreto que las relaciones entre el Ejecutivo y las altas cortes, particularmente con la Corte Suprema de Justicia han estado en un constante tira y afloje durante los últimos 6 años, y no es menos cierto que esta diplomacia de máscaras y cuchillos se practica de manera muy natural en el Big Bang político institucional que hoy nos aqueja, el fenómeno parapolìtico.

Son claras las actuaciones Anti-Uribistas de los Magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema; el Presidente sabe que sus enemigos están al acecho y que el alto tribunal al que nos referimos se ha prestado a favor de los intereses de sus detractores. Ordenar la captura de un congresista para que sea escuchado en indagatoria es un exabrupto (tal como ha ocurrido) pues es una diligencia que puede darse mediante una simple citación sin la espectacularidad y propaganda de una película de Bruce Willis.

Y ahí está el Ex Presidente Gaviria con su risa burlona, al parecer detrás de muchas de las acciones hostiles contra Uribe, influenciado por algunas mentes amarillo pollito del Polo. Está bien que exista oposición, pero que sea seria y constructiva, no con la hipocresía del Ex Secretario de la OEA sediento de poder y con ínfulas de convertirse nuevamente en Presidente -. Dios no lo permita.

Aunque el Presidente Uribe ha tenido en estos 6 años de gobierno algunos lunares negros, no es menos cierto que bajo su mandato la economía colombiana ha tenido un impulso estratosférico producido por el propulsor atómico que es la política de seguridad Democrática. Solamente hay que recordar como dejó a Colombia el Delfín Andrés, para reconocer que con Uribe la variable nacional tomo una curva ascendente; y aunque Pastrana dejó abonado el terreno con el Plan Colombia para que su sucesor pudiera trabajar, está claro que la vehemencia y disciplina del actual mandatario fueron y seguirán siendo determinantes para alcanzar los logros a los que hemos llegado hoy día.

¿Será que el Ex Presidente Gaviria es uno de los gallos tapaos de la oposiciòn contra Àlvaro Uribe? ¿Será que se cansó de ser una simple marioneta y se convirtió en titiritero? La respuesta es ¡SI, CLARO QUE SI! La reelección presidencial le abrió las agallas para ello, y es que en este país de genialidades y bellaquerías cualquier cosa puede pasar.

martes, 29 de julio de 2008

Santa Marta 483 años y contando


Ya son 483 años de aquel día en que don Rodrigo volvió a vislumbrar en el horizonte las nieves perpetuas al lado del mar azul, y digo volvió porque ya en el año de 1501 el ilustre sevillano había explorado las faldas de la sierra caribeña con sus naves San Antón y Santa María de la Gracia; pero esta segunda vez con la firme intención de crear un asentamiento español definitivo que permitiera la avanzada al descubrimiento del interior de lo que luego se conocería como el Virreinato de la Nueva Granada.

Es cierto que Santa Marta ha pasado por algunas pocas épocas de gloria, pues han sido más las vacas flacas que las gordas, aunque antes viviamos en tiempos más tranquilos. Hoy día estamos tratando de resurgir y desarrollarnos como nos lo merecemos, contando con la titánica tarea de crecer económicamente y teniendo como handicap el hecho que en los últimos quince años hemos visto a una población de más de 80.000 personas provenientes de todos los rincones de la geografía nacional llegar y tomar posesión de nuestros cerros y baldíos. Todo hace parte de las secuelas que la narco-guerra disfrazada de conflicto interno nos ha provocado y nos sigue provocando. Este fenómeno social debemos enfrentarlo y tratar de darles soluciones dignas de trabajo y vivienda a los “nuevos samarios” y aunque el choque de culturas no ha sido nada fácil, debemos pensar que todos ganaremos si logramos unos acuerdos de desarrollo basados en la tolerancia y en el respeto por los derechos de los demás y siempre en aras del bien común.

El mejor regalo que se le puede dar a Santa Marta en este momento es la generación de empleo, para nadie es un secreto que son contadas las empresas que aportan desarrollo a la región; es por esto que desde la Presidencia de la Republica, la Gobernación del Departamento y la Alcaldía Distrital se está buscando afanosamente la inversión nacional y extranjera, lo que se traduciría en mejor calidad de vida para los samarios, tanto de nacimiento como de adopción.

A todos aquellos que han llegado a la capital del Magdalena en plan de rebusque, o tal vez por ser víctimas de la violencia para-guerrillera-militar solo les pedimos que se integren armónicamente a nuestra ciudad. Poco a poco los beneficios van a llegar a sus casas pero deben ser concientes que Santa Marta debe crecer de manera organizada, con una política de planificación timoneada en cabeza de sus máximas autoridades y con la directa intervención de los representantes comunales. Solo así podremos sacar a la ciudad dos veces santa adelante.

FELIZ CUMPLEAÑOS PERLA DE AMÉRICA!!!



domingo, 6 de julio de 2008

Marchemos todos el 20 de julio



Este 20 de julio es un día de la independencia diferente a los anteriores, todos debemos ser concientes de ello. Marchemos nuevamente a las calles y plazas, pero está vez con la convicción firme de que los cambios positivos que se nos avecinan son inatajables - Dios está de nuestro lado - salgamos todos y rompamos las cadenas de una vez y para siempre, siguiendo los pasos de la Colombia de hace 198 años.
Hay que recordar que en el año de 1810, la dignidad nacional se vió afectada por el justo afán de querer autogobernarnos y se tomó como excusa a un misero florero; hoy día no se trata de un objeto material, sino de los principios y derechos de una gran Nación, a la vida, a la libertad y a la felicidad de un pueblo que un poco tarde está entendiendo que como colectividad siempre hemos sido inquebrantablemente invencibles. En este momento, como hace casi dos siglos a trás, es menester buscar afanosamante nuestro propio destino, un destino que finalmente nos lleve por el camino de la justicia social y de esta manera encontrar la verdadera armonia.
20 DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA
20 DE JULIO, DÍA DE LA PAZ
20 DE JULIO DÍA DE NO MÁS FARC

sábado, 5 de julio de 2008

Operación Jaque: Mate a los FARCsantes




Al fin llegó el rescate tan anhelado por todos los compatriotas colombianos de un grupo de secuestrados, incluyendo a Ingrid Betancourt. El tan apreciado botín de guerra que los miembros de las FARC se ufanaban de tener ya están libres en compañía de sus familiares; claro está es solo una parte de los cientos de secuestrados, todavía faltan muchos militares, civiles y dos políticos.

Pero porque este golpe tan mediático resquebraja a los mismísimos tuétanos de las FARC, tal vez porque se demostró (esta vez de manera contundente) que la política de seguridad democrática llegó hasta las fibras más intimas del Secretariado, gracias a una maniobra engañosa-embustera propia de la inteligencia de elite , que los dejo muy mal situados ante la opinión pública mundial.

El operativo de rescate dejó a las Fuerzas Militares colombianas como una de las más capaces y competentes en cuanto a la inteligencia, la contrainteligencia y la lucha antiguerrillera y terrorista se refieren, que bueno que once soldados y policías del país del sagrado corazón de Jesus hallan recuperado su libertad al igual que tres contratistas estadoudinenses; pero la liberación de la señora Betancourt tiene un ingrediente adicional.

Recordemos que a la larga se trata de una ciudadana colombo-europea (continente donde existe en muchas mentes una credibilidad positiva “de cortina de humo” hacía las acciones guerrilleras). El hecho de que Ingrid esté en Francia haciendo lobby para desmeritar el accionar bárbaro de un grupo que se quedó sin ideales hace demasiado tiempo es un gran logro para nuestro país. Incluso el Zeus revolucionario latinoamericano por antonomasia - Fidel Castro - expresó su opinión acerca de la crueldad del secuestro, añadió que la guerrilla colombiana nunca debió usar esa práctica como instrumento de disuación político-militar.

Si los anteriores golpes dados a los FARCsantes fueron duros; este sí que debió dolerles donde sabemos, pues ya son los propios lideres de izquierda de la América socialista quienes han instado por un cambio de actitud. La semana pasada Chávez se quitó la máscara de diablo de carnaval y se vistió de monaguillo episcopal manifestando que ya era hora que la guerrilla entregara las armas y empezaran un proceso de paz.

Como vemos los cambios positivos que se avecinan apuntan hacía un norte pacifico en donde observamos que LAS FARC DEBERÁN ANGUSTIOSAMENTE PENSAR DE MANERA SERIA EN DECLINAR SU PROYECTO MILITAR, ojala entiendan que este es el momento para ello, y sean concientes que si desquitan su rabia e impotencia con los demás secuestrados, solo estarían dando excusas para que la comunidad internacional los aniquile de una vez por todas.

jueves, 5 de junio de 2008

La crisis política distrital




En estos días se ha presentado un caos político en la ciudad con ocasión del entorpecimiento sistemático de las ideas y en especial del Plan de Desarrollo que presentó el Alcalde Juan Pablo Diazgranados al Concejo. Y es que la talanquera y retenes que les ha impuesto un grupo de concejales autodenominados el “G 10” no tienen razón de ser; atónitos nos hemos quedado los ciudadanos ante la verborrea ofidica con la que se han expresado en estos días algunos miembros del cabildo hacía la dignidad del señor Alcalde. El proyecto de Plan de Desarrollo que finalmente aprobó el Concejo la semana pasada, aplastó el ideario político del burgomaestre (recordemos que este fue elegido gracias a una inmensa aceptación electoral).




¿Qué ahí detrás del G 10? ¿Qué quieren ellos? Estos señores se han propuesto en los últimos meses obstaculizar dolosamente todas las actuaciones de la Alcaldía, todo parece indicar que se trata de un problema de gula burocrática, pues muchos de estos “honorables concejales” solo aceptan aprobar las estrategias y planes del Dr. Diazgranados siempre y cuando este les de prebendas en contraprestación. Ya lo advirtió hace una semana el señor Alcalde al decir que en su gobierno no se negociarán ni principios ni valores.


Un hecho diciente fue lo ocurrido hace 3 días cuando olímpicamente el cabildo no aprobó el Plan de Desarrollo, aduciendo que se está beneficiando a personas particulares ¡grandísima mentira! (es más le cortaron el uso de la palabra a la Secretaria de Planeación Zully David Hoyos). Claro, ese grupo de 10 cabildantes saben que tienen la cantidad de votos necesarios para aprobar o no cualquier pensamiento que la Alcaldía pretenda realizar para el bien de Santa Marta. El progreso de la ciudad debe tener como actores pero no como beneficiarios únicos a la inversión privada (sin que ello signifique que se está trabajando en pro de determinadas empresas), pues al final son los empresarios quienes tienen los recursos necesarios para generar el desarrollo que necesitamos (recordemos que la ciudad está quebrada gracias a la corrupción reinante en administraciones anteriores) debemos entender que no se está prevaleciendo al interés particular sobre el interés general, todo lo contrario; lo que debe existir es un consenso entre las fuerzas vivas de la ciudad para que juntos tanto empresa privada como personas naturales busquemos una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.


En el día de hoy el señor Alcalde aceptó conciliar con los miembros del G 10, y de esta forma tratar de buscarle solucion a la crisis. Se estudiarán, objetarán y sugerirán propuestas al Concejo, en los términos que la ley le concede al burgomaestre para que un Plan de Desarrollo beneficioso a la ciudad sea finalmente aprobado. El Dr. Diazgranados demostró su transparencia y talante político al manifestar que si existen dudas acerca del articulado, este se debatirá en el sentido estricto de las palabras para encontrarle así su verdadero significado.

Al respecto el primer mandatario expresó:


“Sobre la exclusión de algunos apartes del plan me parece que en algunos puede haber razón y no tengo prevención alguna con esos temas y se lo digo de cara y de forma abierto a la comunidad y de forma transparente, lo que resiento un poco es que no se le haya dado oportunidad a la administración de defenderse yo hubiese preferido que el debate se hubiera abierto pero por ejemplo a la Secretaria de Planeación le coartaron la palabra en el recinto (...)



Revisemos tema por tema y si esa es la impresión que les da, sí hay cláusulas, artículos o frases que pueda presentarse a doble interpretación yo seré el primero en pedir que corrijan lo que haya que corregir pero que no queden por fuera los aportes hechos por la Procuraduría, los gremios locales, ciudadanos y comunidades”.